Ir para o conteúdo principal Ir para o menu de navegação principal Ir pro rodapé
Ciencia y Universidad
  • Atual
  • Arquivos
  • Notícias
  • Sobre
    • Equipe Editorial
    • Sobre a Revista
    • Declaração de Privacidade
  • Submissões
  • Contato
Buscar
  • Cadastro
  • Acesso
  1. Início /
  2. Arquivos /
  3. n. 43 (2021): Número 43 Julio-Diciembre, 2021

n. 43 (2021): Número 43 Julio-Diciembre, 2021

Publicado: 2022-12-16

Artículos

  • La Financiarización: un análisis por medio de los créditos educativos en México para el periodo 2000-2021
    Faustino Vega
    • PDF completo (Español (España))
  • ¿Es relevante la estructura empresarial para el desarrollo sustentable? el caso de Mexicali, Baja California
    Ana Elena Andere Reyes, Jesús Armando Ríos-Flores
    • PDF completo (Español (España))
  • Segregación de Género en el Mercado Laboral Mexicano, 2005 - 2020
    Lorena Guadalupe Corrales Borboa, Arturo Retamoza López
    • PDF completo (Español (España))
  • La Migración Interna Forzada en la Zona Serrana de Sinaloa, México (2010-2018)
    Omar Lizarraga, David Arámburo Lizárraga
    • PDF completo (Español (España))
  • Evaluación de programa de Fomento Empresarial en Microempresas beneficiarias Michoacánas.
    Saul Alfonso Esparza Rodríguez, Gabino García Tapia, Jaime Apolinar Martínez Arroyo, Fernando Avila Carreon
    • PDF completo (Español (España))
  • Comparación del índice de calidad del aire: El caso de Estados Unidos, México, Unión Europea, Rusia y China
    Alexander Bagin, Abril Y Herrera Ríos
    • PDF completo (Español (España))
Idioma
  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)
Informações
  • Para Leitores
  • Para Autores
  • Para Bibliotecários
Enviar Submissão
Navegar
Edição Atual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Ciencia y Universidad es un medio de comunicación entre científicos, abierto a los trabajos de investigación en el ámbito de la economía y ciencias sociales cuyos trabajos tomen como referencia a la economía. Para la toma de decisiones sobre los trabajos que han de publicarse nos regimos por el sistema de arbitraje realizado por pares en la modalidad de doble ciego.

Sobre este sistema de publicação