Ir para o conteúdo principal Ir para o menu de navegação principal Ir pro rodapé
Ciencia y Universidad
  • Atual
  • Arquivos
  • Notícias
  • Sobre
    • Equipe Editorial
    • Sobre a Revista
    • Declaração de Privacidade
  • Submissões
  • Contato
Buscar
  • Cadastro
  • Acesso
  1. Início /
  2. Arquivos /
  3. n. 44 (2022): Número 44 Enero-Junio, 2022

n. 44 (2022): Número 44 Enero-Junio, 2022

Publicado: 2023-06-26

Artículos

  • El Visual Merchandising Sostenible como estrategia para la adopción de prácticas sustentables en el sector comercio al por menor Sinaloense
    Jaquelinne Martínez Robles, Lidyeth Azucena Sandoval Barraza, Keilen Tatiana Gutiérrez Orozco
    • PDF (Español (España))
  • Servicio y atención a clientes: herramientas mercadológicas Empresas de la Región del Évora, Sinaloa
    Flerida Ermidelia Perez Alvarez, María Guadalupe Vélez Vázquez, Rafael Buelna Takashima
    • PDF (Español (España))
  • Especialización delictiva municipal en Sinaloa. Análisis de incidencia delictiva, 2017 y 2021.
    Héctor Augusto Parra Zurita
    • PDF (Español (España))
  • ¿Violencia asociada al narcotráfico o conflicto armado en México?: Una discusión desde el Derecho Internacional Humanitario
    Sibely Cañedo Cázarez
    • PDF (Español (España))
  • La Economía de los deseos: entre lo superfluo y lo necesario ¿El capitalismo puede morir? O ¿De qué manera el capitalismo puede morir?
    Manuel Ángel Rodríguez Edeza
    • PDF (Español (España))
  • El Ejercicio diplomático del gobierno del Estado de Sinaloa en su sector agro en el período de 2011-2021
    Alejandro López de los Santos, Octaviano Moya Delgado
    • PDF (Español (España))
Idioma
  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)
Informações
  • Para Leitores
  • Para Autores
  • Para Bibliotecários
Enviar Submissão
Navegar
Edição Atual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Ciencia y Universidad es un medio de comunicación entre científicos, abierto a los trabajos de investigación en el ámbito de la economía y ciencias sociales cuyos trabajos tomen como referencia a la economía. Para la toma de decisiones sobre los trabajos que han de publicarse nos regimos por el sistema de arbitraje realizado por pares en la modalidad de doble ciego.

Sobre este sistema de publicação